Solución Integral en Ayudas y Seguridad a la Navegación

Get Adobe Flash player
* Soluciones Asociadas
Puente de Mando
de Embarcación
Simuladores para la
enseñanza en el
área maritima
Monitoreo y gestión en 
canales y puertos
de navegación
Sistemas integrados  de
ayudas a la navegación
en puentes y canales
Equipamiento Asociado

Proyectos

Descripción proyecto




Sistema SUIA  PDVSA



DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN AUTOMÁTICO (SUIA) 

DE FLOTA MARÍTIMA Y AYUDA A LA NAVEGACIÓN PDVSA OCCIDENTE 

Sistema de cobertura de las costas venezolanas, utilizando en la actualidad diez estaciones de transmisión y recepción de senal AIS, interconectadas mediante la red TCP/IP de PDVSA, con dos estaciones de control y grabación de información.

  • RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN HIDROMETEOROLÓGICA
  • TRANSMISIÓN A EMBARCACIONES NAVEGANDO EN LAS COSTAS CON COVERTURA AIS
  • RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN DE ESTACIONES LINIMÉTRICAS
  • TRANSMISIÓN A CAPITANIAS DE PUERTO Y A EMBARCACIONES


Sistema SUIA PDVSA (Equipos)



SERVIDOR 

PRINCIPAL


Instalado en Edificio Menito

SERVIDOR ALMACENAMIENTO


Instalado en Edificio Menito

SERVIDOR ADMINISTRADOR


Instalado en muelle 

Ciudad Ojeda

ESTACIONES DE TRABAJO


12 Estaciones de Trabajio nstaladas en sala COAL Tia Juana

8 RECEPTORES T214

Instalados en:

SanTelmo - Misoa - Sajarita 

Curimagua - El Junquito

Carenero Pico Palma Real

Campeare


Sistema SUIA PDVSA


Capacidad de la Red SUIA PDVSA    


  • Conexión transparente para la Red de Usuarios PDVSA en un entorno con Multiples receptores T214
  • Recepción y Transmisión de mensajes de datos
  • Capacidad para definir Flotas y Usuarios
  • Registro de datos  para permitir la recuperación y procesamiento de eventos
  • Configuración, Control y Diagnóstico Centralizado del Sistema


Sistema SUIA PDVSA

        COBERTURA ACTUAL DE LOS RECEPTORES T214   




DESARROLLO  DE  SISTEMA HIDRO METEOROLÓGICO, TRANSMISIÓN DE MENSAJES  A TRAVÉS DE ATONIS E INTEGRACIÓN A LA  RED SUIA



  1) CONCEPTO DEL SISTEMA:


2) Sistema conformado por la integración de diferentes sensores Hidro meteorológicos y Oceanogáficos de terceros.


 

3) La data es registrada, procesada y transferida a nuestro Atonis PRO, el cual envia mensajes MET/Hydro a la red AIS y compartida con las autoridades de Administración naval y usuarios


 



4) Monitoreo de las Estaciones meteorológicas y de otras ayudas a la navegación a través del AIS ATONIS Visualizados en el SW/INAV 






Contribución a la planificación, equipos y logística operativa del tendido de fibra óptica realizado en conjunto con la Armada Bolivariana Venezolana y  la CANTV en el Mar Caribe, en la costa venezolana 



    INSTALACIÓN  BOYA  CARDÁNICA

                

                   

                                    CARGA  Y TRANSPORTE BOYA


              

                      TRAZADO DE RUTA                                      UBICACIÓN SATELITAL

BOYA CARDÁNICA EN 

EL RIO ORINOCO


TIPO DE BOYA UTILIZADA: Boyant Beacon/AP

                                                    BOYA CARDANICA


DISEÑO: Automatic Power INC. / IETELMARIN C. A.


CLIENTE: Instituto Autónomo OCHINA adscrito a la  

                    Armada Bolivariana de Venezuela

 UBICACION: Sobre el límite ////; Sobre la linea utilizada para la recalada de las embarcaciones en navegación utilizando el canal del RIO ORINOCO 

 AÑO DE INSTALACION: 2009 

 PROFUNDIDAD MEDIA DEL PUNTO DE UBICACION DE LA BOYA:     20 MTS. 

 ALTURA FOCAL DE LA MARCA DE DIA Y EQUIPO DE SEÑALIZACION LUMINICA: 15 MTS. 

 ALCANCE GEOGRAFICO A OBSERVADOR UBICADO A 15 MTS. DE ALTURA: 16 MN, 

ALCANCE LUMINICO CON LA LINTERNA UTILIZADA, MARCA AUTOMATIC POWER MODELO FA-250 : 11,5 MN

Ir a Video

    EQUIPAMIENTO BUQUES DE LA ARMADA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


Asesoria e instalación en 10 embarcaciones de la Armada Bolivariana de Venezuela, incluyendo el Buque Escuela Simón Bolívar, dotado con juego de cartas naúticas de "Cobertura Mundial"





FLOTA DE LA ARMADA BOLIVARIANA DE VENEZUELA




Ietelmarin es...

  • Seguridad Maritima
  • Navegación electrónica
  • Control de Navegación
  • Simuladores de navegación
  • Balizamiento
  • Telecomunicaciones e Informática
  • Instrumentación
  • GPS/DGPS/GIS
  • Geodésica
  • Software de integración y áreas relacionadas














Copyright © 2016. IETELMARIN